ACTIVIDADES PRESIDENCIA
Junio fue un periodo intenso no sólo por las múltiples actividades realizadas y los diversos compromisos atendidos, sino además por el proceso electoral que se llevó a cabo y la nueva realidad que ofrecen los resultados de las elecciones.
Para la CONCAMIN es motivo de satisfacción la comunicación constante que se ha mantenido con el equipo de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa, quien ha manifestado su disposición para trabajar con el sector industrial, en especial con nuestra confederación. El trabajo se ha hecho y se está reforzando cada día.



En junio, en el Consejo Nacional del Consejo Coordinador Empresarial, Alejandro Malagón tuvo la oportunidad de plantearle a la Dra. Claudia Sheinbaum que la CONCAMIN está lista para coadyuvar con el gobierno, y le comentó que para los temas de infraestructura, la Confederación cuenta con expertos en todas las áreas que sin duda apoyarán con las mejores propuestas para el desarrollo de México.
Alejandro Malagón y Eduardo Ramírez, secretario general de la CONCAMIN, revisaron con los consejeros de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, ANPACT, los temas fundamentales que posicionan a México como el primer exportador de tractocamiones y el cuarto de vehículos pesados en el mundo. Este logro subraya la eficiencia y calidad en la producción de vehículos de carga y de pasaje.
En reunión con la Cámara Nacional de Maíz Industrializado, CANAMI, Alejandro Malagón reiteró el apoyo de la CONCAMIN a fin de revisar con las autoridades una serie de regulaciones a las que están sometidos, como lo es la restricción del uso de maíz transgénico.
Con representantes de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera se habló de la importancia de consolidar un único consejo regulador del tequila. En la celebración de los 63 años de esta icónica cámara, nuestro presidente afirmó que se va a defender la Denominación de origen de esta bebida que tanto orgullo y satisfacciones ha dado a México.
En su intervención como orador en la presentación del Compendio Estadístico 2024 del Consejo Mexicano de la Carne, COMECARNE, Alejandro Malagón mencionó que el sector cárnico es una parte medular para la industria y la nación, por lo que tiene un alto potencial para aprovechar las oportunidades que genera el nearshoring.
En la toma de protesta del Consejo Directivo de la Cámara de la Industria del Calzado del estado de Guanajuato, CICEG, Alejandro Malagón reiteró el rechazo hacia el contrabando, la subvaluación de mercancías y el comercio desleal, haciendo énfasis en la importancia del comercio internacional justo.
En la renovación de la presidencia de la Asociación de Industriales del estado de Michoacán, se analizó la agenda de trabajo enfocada a desarrollar la actividad industrial en el estado en los rubros de infraestructura, medio ambiente, energías limpias, agua, estado de derecho y seguridad. Como parte de este evento, Alejandro Malagón tomó protesta al nuevo Consejo Directivo de la Asociación y reconoció al gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, por las inversiones de alrededor de 11 mil millones de pesos en infraestructura, principalmente en mil 500 kilómetros de la red carretera primaria.



En la sesión del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de Fabricantes de Envases Metálicos, CANAFEM, Alejandro Malagón mencionó algunos logros que se han obtenido mediante el trabajo conjunto, como el que se protegieran las latas de acero con el incremento de 35% del arancel, además de que se agregaron las tapas de acero y de aluminio a la protección. Esta medida se tomó ante la problemática de importaciones subvaluadas que enfrenta este sector.
En la clausura la Trigésima Octava Convención de la Cámara Nacional de la Industria de Conservas Alimenticias, CANAINCA, nuestro presidente, destacó la invaluable labor de la Cámara y la importancia de su producción para la economía, al generar prosperidad, empleos y bienestar.
En la sesión del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria Textil, Alejandro Malagón hizo un reconocimiento a la labor que realiza este organismo a favor de la industria, a pesar de las problemáticas enfrentadas debido al contrabando y las prácticas desleales en el comercio. Asimismo, reiteró el apoyo de la CONCAMIN para superar estos desafíos y construir un futuro más sólido y próspero para nuestra industria textil.
Nuestro presidente fue panelista en los trabajos de la Convención de Industriales de Jalisco del Consejo de Cámaras Industriales de ese estado, ahí recalcó la firme decisión de los industriales de seguir siendo actores fundamentales del desarrollo económico y social del país, convirtiendo los retos en oportunidades y estas, en realidades. Además, reafirmó la disposición de la CONCAMIN para colaborar con el próximo gobierno, con el objetivo de fortalecer a México.
En la reunión mensual de afiliados de la Cámara Nacional de Industriales de la Leche, CANILEC, Alejandro Malagón explicó la visión de nuestra confederación ante los retos del entorno político y socioeconómico del país.
En el marco del día de la Acreditación, Alejandro Malagón hizo un reconocimiento a la Entidad Mexicana de Acreditación por 25 años de labor, resaltando la manera en que este recurso contribuye a acelerar el desarrollo económico y a mejorar la calidad de vida de la población.
En el décimo aniversario de la Asociación Mexicana de Energía Solar explicó que vivimos tiempos de cambio y de grandes desafíos, por lo que la adopción de energías limpias no es sólo una opción, sino una necesidad imperante.
En reunión con Martin Hirzel, empresario suizo, presidente de SWISSMEM y mánager de IBM, conversaron sobre cómo fortalecer las relaciones exteriores y las exportaciones e importaciones entre ambos países.
A finales de mayo, Alejandro Malagón se reunió con Glenn Hamer, presidente & CEO de la Asociación de Negocios de Texas, para la firma de un convenio de colaboración para consolidar la alianza entre industriales mexicanos y empresarios de Texas.
Nuestro presidente, acompañó a la Comisión de Enlace Legislativo en una reunión virtual con el presidente de la Canadian Manufacturers & Exporters, Dennis Darby, y el presidente de la National Association of Manufacturers, Jay Timmons, para revisar la segunda edición de la National Manufacturers Conference, que tendrá lugar en Ottawa en noviembre, y para hablar sobre la agenda manufacturera trilateral en el marco de la revisión del T-MEC.
Con el objetivo de construir un clima laboral positivo y proporcionar capacitación permanente a los colaboradores de la CONCAMIN, Alejandro Malagón sostuvo una reunión con el equipo de trabajo de nuestro organismo. “En la CONCAMIN nos interesa que nuestro equipo crezca en sus valores sociales, intelectuales y económicos”, afirmó.

